Taller I d’interculturalitat

Taller I d’interculturalitat

Impartido por Asociación Cultural Fractals Educación Artística | Altaveu #5 2022

I D’INTERCULTURALITAT es un taller de la Asociación Cultural Fractals Educación Artística. Forma parte de un proyecto de producción artística que consiste en la creación de un abecedario autoeditado sobre la interculturalidad. Para ello, se ha generado un proceso inclusivo en colaboración con Accem y el proyecto La Nostra ciutat, el teu refugi. Un proceso participativo de convivencia saludable y aprendizaje a partir de las artes con un grupo de personas solicitantes de asilo político y refugiadas residentes en València.

Mediante la fotografía, el collage, y el dibujo, las personas participantes crearán un “altavoz” propio de sus experiencias y opiniones sobre conceptos relacionados con la interculturalidad y con la empleabilidad de personas migrantes.

El resultado del taller I D’INTERCULTURALITAT es el desarrollo de un espacio de reflexión y creación sobre conceptos que compartimos, pero que significan cuestiones muy diferentes para nosotras, en función de nuestro contexto. Es una publicación pensada desde la igualdad entre culturas, y una oportunidad para conocernos sin prejuicios.

Ante la necesidad de no solo compensar las desigualdades sociales que existen, sino de contribuir en el mundo día a día a ser más inclusivo, es inevitable desde la educación preguntarnos ¿cómo se aprende a convivir? ¿Qué herramientas podemos generar? I d’Interculturalitat ha sido un intento por contribuir a responder a estas preguntas. Educar en la empatía y la comprensión al diferente es una tarea compleja.

En apariencia, I D’INTERCULTURALITAT es una enciclopedia en la que se describen conceptos cotidianos. A nivel intrínseco, I d’ Interculturalidad es una puerta abierta a la mirada de personas migrantes con diferentes circunstancias, historias, puntos de vista, caracteres, edades, que nos muestran las cosas tal y como las ven.

A través del arte y un trabajo de creación, las personas que han participado en el proyecto evidencian cómo palabras cotidianas y aparentemente sencillas se vuelven complejas y con múltiples lecturas. Por un lado, el uso de I D’INTERCULTURALITAT es una guía de consulta, que nos muestra la riqueza del lenguaje, de cómo este se ve condicionado en función de factores culturales y personales, y nos descubre diferentes formas de entender el mundo. Por otro lado, es un proyecto de experimentación, de autodescubrimiento, de conocer a las personas que te rodean y trabajar en equipo, generando nuevos significados a las palabras.

La estrategia de I D’INTERCULTURALITAT para educar en la convivencia, la empatía y la inclusión es el arte. El arte es un lenguaje muy poderoso, que permite comunicar ideas sin necesidad de verbalizar. Por lo que respecta a la persona que experimenta, permite dar forma a aquellas cosas que una persona tiene dentro y no sabe cómo sacar, o visibilizar lo que está oculto, y dotarlo de una estructura coherente. En cuanto al impacto, el arte posee sus propias vías de acceso en el sistema y su propia emocionalidad, reflejando realidades personales y sociales e incitando a la reflexión de quien lo visualiza. En I D’INTERCULTURALITAT se pueden trabajar las palabras a través del arte de manera individual o de manera grupal, en función de las personas con las que estemos trabajando. Podemos usarlo como herramienta para conocer al grupo, o a personas particulares; como detector de necesidades o problemáticas que tengan las personas migrantes a nivel sociocultural, relacional y personal; o darles la oportunidad de expresar sus pensamientos y ofrecerles un espacio en el que puedan reivindicar sus preocupaciones u opiniones.

Unirme a la discusión