
Organización de exposiciones y actividades culturales a partir de la interacción y conocimiento mutuo de toda la ciudadanía.
Destacan las cuatro ediciones del ‘Premi Faller La nostra ciutat, el teu refugi’, otorgando a la
falla que mejor visibiliza la situación del colectivo a través la sátira característica de esta
tradición artística valenciana; el cortometraje de Samuel Sebastían, ‘Esperando a Europa’y
la última exposición fotográfica del solicitante de asilo y fotoperiodista, Serhii Korol: ‘Why I
like to live in Valencia?’
También destacamos las visitas guiadas por “La valencia, capital de la república y guerra civil”. Estas visitas, que recorren las principales e históricas calles de la ciudad, permiten no solo que conozcamos “in situ” la historia de Valencia durante la república y guerra civil, ya que la ciudad acogió a miles de personas desplazadas, sino también las distintas experiencias de personas refugiadas en contextos actuales, lo cual sirve para establecer vínculos con el compromiso de construir una Valencia ciudad refugio.