Desde La nostra ciutat, el teu refugi se ha concebido un taller en el que, a través de diferentes sesiones, se ha buscado formar un grupo sólido de mujeres en el que poder expresar sus emociones e intereses, compartir experiencias y fortalecer sus redes de apoyo, todo ello a través de la música. Durante este periodo, hemos creado un espacio de encuentro seguro en el que hemos compartido sentimientos y nos hemos conocido un poquito más, utilizando diferentes dinámicas en las que la música ha sido nuestro hilo conductor.
La música, las palabras, las imágenes y los simples gestos han conformado un universo de complicidad en el que nuestras vivencias se convierten en pequeños instantes. Y es que, cuando las canciones remueven sentimientos en personas que han huido de su país, no son solo canciones, sino trozos de vida inolvidables que devienen en efímeros.
Descubre adónde llevan los sentimientos
Para aquellos que usan las armas
“Aquí, bailamos salsa y bachata. En el pasado, hip-hop”. S.D.
Mis pies cansados; con ellos anduve ciudades y charcos

“La escuché por primera vez en España. Sentí que tenía muchas cosas alrededor pero que no las podía ver”. N.T.
Con el alma deshecha, cansada y sedienta

“Comienza una parte de mi vida que es una liberación. Vine a este país y comencé una vida nueva. Me siento libre, camino y estoy contenta”. N.T.
¿De dónde eres? De los límites del cielo
“Pienso en Palestina, pienso en la libertad y el dolor de la guerra”. M.A.
Sé que estás cansado de andar y de andar

“En 2022 viajé a España. Es lo mejor que me ha pasado, la verdad”. L.A.
Aquí estoy a tu lado, y espero aquí sentado hasta el final

“Fui la primera en mi familia que terminaba el bachillerato. Yo tenía claro que iba a ser algo en mi vida”. V.C.