PREMIO “La nostra ciutat, el teu refugi”

PREMIO “La nostra ciutat, el teu refugi”


A las fallas, escenas o ninots que mejor evidencien o visibilicen la realidad de las personas refugiadas y contribuyan a construir una ciudadanía comprometida con los derechos humanos”

¿Quiénes somos?

La Nostra Ciutat, el Teu Refugi” es una iniciativa de ámbito local, gestionada por las ONG Accem y CEAR PV, con el apoyo y financiación de la Regidoría de Cooperació al Desenvolupament i Migració de l´Ajuntament de València, que tiene como objetivo promover la inclusión de las personas solicitantes de protección internacional, refugiadas y apátridas que residen en la ciudad de Valencia.

Una ciudad acogedora que comparte muchos valores con la fiesta de las Fallas, declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad precisamente por su carácter conciliador y plural.

¿En qué consisten los premios “La nostra ciutat, el teu refugi”?

En la actualidad, más de 100 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares, y como vemos cada día, muchas de ellas pierden sus vidas al intentar llegar a Europa. Es necesario e importante que desde las ciudades y el conjunto de la sociedad civil pongamos en marcha acciones que permitan visibilizar la situación de las personas refugiadas y contribuyan al cambio de actitudes y prácticas hacia una ciudadanía responsable, respetuosa y comprometida con los Derechos Humanos. Queremos caminar hacia una Valencia inclusiva y libre de prejuicios.

Las Fallas, como movimiento cultural de reivindicación social mediante la crítica y sátira, constituyen un ejemplo de cómo la sociedad y la ciudadanía de Valencia expresa libremente sus opiniones/mensajes a través de la creatividad artística y visión de lo que les afecta y aquello que debe o puede cambiar.

Los premios “La nostra ciutat, el teu refugi” buscan dar un reconocimiento especial a las fallas que, a través de una escena o un ninot en particular, evidencien de mejor manera la situación de las personas refugiadas y/o contribuyan a construir una ciudad crítica y respetuosa con los DDHH.

Se tendrá en cuenta también a aquellas comisiones falleras que fomenten la participación, de una u otra forma, de las personas migrantes y refugiadas.

Este es el sexto año que presentamos este premio, que quiere ampliar un palmarés que comenzó con la comisión Santa María Micaela-Martín el Humano, ganadora de la primera convocatoria, la Falla Visitación-Orihuela, ganadora de la segunda edición, la Falla Pintor Stolz-Burgos, ganadora de la tercera, la Falla Fernando el Católico- Ángel Guimerà, ganadora de la cuarta y las Fallas EscalanteMarina en categoría infantil y Rubén Darío-Fray Luis Colomer en categoría mayor en la última edición.

Los premios consisten en la entrega de un estandarte en categoría infantil y otro en categoría mayor para las fallas que mejor reflejen el objetivo de “La nostra ciutat el teu refugi”. Dicho ‘palet’ le otorgará un reconocimiento a la falla por su visión y denuncia de la injusta situación de los/as refugiados/as y contribuir al cambio. Las fallas ganadoras tendrán un reconocimiento público por parte de las organizaciones que conforman el proyecto “La nostra ciutat, el teu refugi” a través de sus redes sociales y medios de comunicación.

La entrega se realizará junto con el resto de premios otorgados por Junta Central Fallera, siendo la entrega infantil el día 16 de marzo por la tarde y la entrega mayor el 17 de marzo por la mañana.

¿Quién puede participar?

Podrán solicitar estos premios las comisiones de fallas, tanto adultas como infantiles, de la ciudad de Valencia integradas en la Junta Central Fallera, que cuentan con capacidad jurídica para dicho cometido.

¿Quién compondrá el jurado?

El Jurado está compuesto por cinco miembros. Una persona de la Junta Central Fallera, una persona refugiada, dos personas de las organizaciones de Accem y CEAR PV y una persona del Servicio de Cooperación al Desarrollo y Migración.

El jurado visitará las fallas infantiles el día 15 de marzo, en el recorrido que se informará debidamente, y el día 16 de marzo, en el recorrido que se informará debidamente, en el caso de las fallas grandes.

¿Cuál será el plazo de admisión de candidaturas?

El plazo de admisión de candidaturas comenzará en el momento de recepción de este documento y finalizará el 8 de marzo de 2023. Las inscripciones se realizan a través de la ficha de inscripción adjunta, enviando ésta al email: info@lanostraciutatelteurefugi.com.



Unirme a la discusión